
Existen tres tipos de validez:
- Contenido: Se refiere al grado en que un instrumento refleja un dominio específico de contenido de lo que se mide. Es el grado en que la medición representa el concepto medido.
- Criterio: La validez de criterio establece la validez de un instrumento de medición comparándola con algún criterio externo.Este criterio es estándar con el que se juzga la validez del instrumento . Entre los resultados del instrumento de la medición se relaciona más al criterio, la validez del criterio será mayor.
- Constructo: Es posiblemente la más importante sobre todo desde una perspectiva científica y se refiere al grado en que una medición se relacione consistentemente con otras mediciones de acuerdo con hipótesis derivadas teóricamente y que conciernen a los conceptos que están siendo medidos
Factores que afectan tanto a la validez como a la confiabilidad:
- Improvisación
- Instrumentos no contextualizados
- Instrumento inadecuado a las personas a las que se le aplica
- Condiciones en que se aplica el instrumento
Medición de la confiabilidad:
Un mismo instrumento de medición es aplicado dos o más veces a un mismo grupo de personas, después de un período de tiempo. Si la correlación entre los dos resultados de las diferentes aplicaciones es altamente positiva, el instrumento se considera confiable.
Se determina mediante el cálculo de coeficiente de correlación de Pearson
Métodos de forma alternativa o paralelas:
Este procedimiento analiza dos o más versiones equivalente de instrumentos.
Las versiones son similares en contenido, instrucciones, duración y otras características. Las versiones, son administradas a un mismo grupo de personas dentro de un periodo de tiempo relativamente corto.
El instrumento es confiable si la correlación entre los resultados de amplias administraciones e significativamente positiva.
Los patrones de respuesta debe variar poco entre las aplicaciones
Método de mitades partidas:
Requiere solo una aplicación de la medición, el conjunto total de itemes es dividido en dos mitades y la puntuación o resultados de ambas son comparados. Si el instrumento es confiable las puntuaciones de ambas mitades deben estar fuertemente correlacionadas.
Un instrumento con baja puntuación en una mitad tendrá que mostrar también una baja puntuación en la otra mitad.
Si quieres saber más sobre ésto te invitamos!!! hace clic aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario